Tips

5 Tips para recibir a tu nuevo cachorro en casa

Tips para recibir a tu nuevo cachorro en casa

Acontinuacion te dejamos 5 Tips para recibir a tu nuevo cachorro en casa que serán de mucha utilidad y te facilitarán las cosas para no llegar a cometer errores con la nueva mascota.

“Me lo acabaron de entregar, vine a vacunarlo, desparasitarlo, ponerle antipulgas. Quiero darle la mejor comida, comprarle cama, cobija, juguetes, comedero y bañarlo con jabón algún jabón antipulgas.’’

Lo primero que debes saber es que el cachorro acaba de llegar a un mundo nuevo y extraño para él. Es muy frecuente encontrarte con que el primer día sea muy dormilón, poco juguetón, coma poco, tome poca agua y casi no socialice con los miembros de la casa.

Hay algo conocido como el ‘estrés del cachorro’ o estrés post destete y es cuando estas criaturas se enfrentan a nuevas cosas sienten la ausencia de su mama, del entorno en el que estaban. Ya no reconocen olores y sonidos a los que estaban acostumbrados.

Para esto debes saber que debes tener muuucha paciencia y sobre todo amor. Solo ponte en el lugar de él, ¿Cómo actúas cuando llegas un lugar nuevo y desconocido?

Pero… ¡No te preocupes! Por acá te dejamos algunos pasos que puedes seguir:

1. Pregunta toda la información acerca de él

Que edad tiene, cual era su alimento (muy importante), donde estaba, a qué edad fueron destetados de la mama, donde dormía, quien lo cuidaba, si está o no desparasitado, si ya recibió alguna vacuna.

Esto nos permitirá llegar con datos claros y así no cometer errores básicos como cambio de alimentos abruptos, darles algo que no necesitan o no se puede a su edad, crear miedos tempranos, entre otros.

Puede llegar a pasar que están tan bebes que hasta tendrás que enseñarle a comer.

Nuevo cachorro en casa

2. NO cambies su alimentación

Suminístrale la comida con la que vino desde el criadero, casa o centro de adopción. Después tendrás la oportunidad de darle otro alimento si es lo que quieres, por el momento evitemos gastroenteritis tempranas.

Si le ofreces su alimento y ves que todavía tiene dificultad para comerlo, remójalo un poco con agua tibia y haz una especie de papilla, que sea más fácil y blando para sus pequeños dientecitos. Solo se debe de hacer en el proceso de cambio de la leche al alimento solido.

A medida que pasa el tiempo el tendrá toda la capacidad para comer con facilidad la croqueta. Durante el periodo de la papilla puedes ir probando con 2 o 3 granos enteros y duros, si se lo come todo es porque ya nos dio luz verde para comer croquetas duras.

Si el destete fue antes de tiempo, debes de asesorarte con tu médico veterinario para suministrarle leche de fórmula indicada para cachorros. Esto con el fin de asegurarnos que tendrá una suplementación que le permita tener un desarrollo óptimo.

5 Tips para recibir a tu nuevo cachorro

Recuerda que para ellos es importante tener una mordedura y mandíbula firmes, esto les ayudara a desarrollar dentaduras fuertes.
3. No lo saques a la calle de inmediato, espera un tiempo prudente de 8 días

Pasado este tiempo si ves que su comportamiento es normal, come bien, toma agua y no hay cambios inusuales en su rutina o salud es tiempo de pedir asesoría o consulta veterinaria. Esto con el fin de comenzar un esquema de desparasitación inicial y posteriormente su vacunación.

Muy importante tener presente que los cachorros no deben de salir a la calle hasta no tener su esquema de vacunación completo. Si tienes mascotas adultas en casa asegúrate que sus vacunas estén al día antes que llegue el nuevo integrante de la familia ya que ellos si salen a tomar paseos.

Aprovecha la consulta para aclarar todas las dudas que se te ocurran, si es posible tomate tu tiempo y apuntalas en un papel para que no olvides.

5 Tengo un nuevo cachorropara recibir a tu nuevo cachorro

¡Ojo! Lleva tu cachorro siempre cargado sea con cobija en climas fríos o con una sábana delgada en días calurosos. Nunca lo pongas en el piso durante el recorrido que harás, hasta no tener su esquema de vacunación completo.
4. Sigue los pasos que te recomiende el médico veterinario en su primera consulta

Pregunta si te pueden facilitar una carnet en donde lleves el registro de la desparasitación tanto interna como externa y la de sus vacunas. Si no es posible, toma apunte de las fechas en las que toca cada paso.

De eso depende la efectividad de las desparasitaciones y de poder completar su esquema inicial satisfactoriamente. ¿Ya agendaste cita para consulta inicial? Agenda 👉 Aquí

Nuevo cachorro en casa

La vacunación en perros se recomienda a partir los 45 días y en gatos a partir de los dos meses y medio o tres dependiendo del criterio veterinario.
5. ¡Datos importantes que necesitas saber!

  • Recuerda que el cambio de concentrado se puede realizar cuando la mascota este ya familiarizada con su entorno, ten en cuenta que no puede tener en ese momento ni vomito ni diarrea y debe ser alimento ideal para cachorro.
  • El esquema de desparasitación en perros y gatos comienzan a los 30 días de nacidos.
    Aprende aquí 👉 como desparasitar tu cachorro
  • La vacunación en perros se recomienda a partir los 45 días y en gatos a partir de los dos meses y medio o tres dependiendo del criterio veterinario.
  • Los productos anti pulgas para perros y gatos se recomiendan a partir de las seis semanas de edad y que pesen más de 500gr. Te recomendamos usar productos seguros para su edad. Asesórate bien porfis antes de (emoji de defecación).
  • El baño en cachorros es ideal 8 días después de la última dosis de sus vacunas, si es obligatorio hacerlo antes que sea bajo el criterio y las recomendaciones de tu médico.

Tengo un nuevo cachorro

Suministra agua fresca, ármale un “cambuche’’ ya sea con cobijas, toallas, almohadas, de tal forma que este calientico, se sienta seguro y a salvo.

Esperamos que con estos 5 Tips para recibir a tu nuevo cachorro en casa hayamos resuelto tus dudas y puedas recibir a un nuevo integrante en la familia más informado y seguro.

Si tu mascota ya tiene edad para vacunación, agenda ya tu cita con nosotros. 👇

Deja un comentario